Recogida de tus cartuchos de tinta ¿Qué pasa después?

Recogida de tus cartuchos de tinta ¿Qué pasa después?

Alguna vez te has preguntado que pasa después de la recogida de tus cartuchos de tinta vacíos ¿A dónde van terminar? ¿Cómo los van a reciclar? Y sobre todo como saber si aún se pueden utilizar.

En este articulo te explicamos las diversas etapas de reciclaje para incitarte a recoger tus cartuchos ya que muchas personas terminan tirando sus cartuchos a la basura, lo cual es sumamente nocivo para el medio ambiente y para la salud humana.

Se calcula que, si todos los cartuchos de tinta se reutilizaran al menos una vez, los residuos asociados a los consumibles de impresión se reducirían a la mitad.

1- Venta de los cartuchos de tinta

Cartuchito.es compra los cartuchos de tinta vacíos por hasta 4,00 euros por cartucho. Compramos principalmente cartuchos de tinta vacíos de HP, Canon, Epson, Brother, Lexmark, Samsung y otras marcas de cartuchos reacondicionados o reciclados... Todas las referencias de cartuchos que compramos se pueden consultar aquí. Los cartuchos de tinta comprados que nos envía son clasificados por nuestro personal.

Nuestros expertos en clasificación comprueban visualmente el estado de los cartuchos para ver si son reutilizables (es decir, si no tienen golpes, agujeros o microarañazos). Una vez hecho esto, los cartuchos de tinta vacíos se envían a nuestros distintos socios de reciclaje en Europa.

2- Limpieza de los cartuchos de tinta

Nuestros socios que reciclan los cartuchos de tinta que haz recogido primero los limpian. Hay que eliminar todos los restos de tinta del interior y del exterior de los cartuchos. Para ello, los cartuchos se limpian en centrifugadoras, cajas de ultrasonidos y/o limpiadores de vapor. Los cartuchos de tinta vacíos ya están limpios y listos para el segundo paso: la prueba de estanqueidad.

3- Comprobación de la estanqueidad de los cartuchos

Tercer paso, ¿están los cartuchos apretados? Comprobamos la estanqueidad de los cartuchos y nos aseguramos de que no haya fugas. De lo contrario, ¡cuidado con los daños! El proceso de evaporación al vacío se utiliza a menudo para realizar estos controles precisos. ¿No hay fugas? ¡Es hora de llenar! Si se encuentran fugas, el cartucho no puede ser reciclado. En este caso, el cartucho se limpiará por completo, sus componentes se separarán y se procesarán según el material, en canales de reciclaje adecuados.

4- Relleno de tus cartuchos de tinta vacíos

Los cartuchos de tinta vacíos ya están listos para recibir su nuevo oro negro. La nueva tinta se inyecta en los cartuchos. Normalmente, se perforan pequeños agujeros en la superficie del cartucho y, a continuación, se inyecta la tinta en el compartimento previsto utilizando agujas finas y resistentes.

5- Test de impresión de los cartuchos rellenados

Los nuevos cartuchos rellenos de tinta se someterán ahora a una serie de pruebas de impresión. Y en cada cartucho se pega una nueva etiqueta con las palabras "reacondicionado", "reciclado" o "remanufacturado" con la marca del distribuidor.

6- Nuevos cartuchos en las estanterias

Los cartuchos de tinta, listos para su uso, se vuelven a colocar en la estantería. Puede encontrarlos en grandes superficies como Alcampo, Carrefour, Fnac o en tiendas especializadas como Prink...

Una nueva vida comienza para sus cartuchos de tinta vacíos. Tal vez su primera vida o su cuarta, quién sabe...

El medio ambiente está entonces (un poco) menos contaminado y muchos residuos se reutilizan. cartuchito.es te da las gracias y el planeta también.

Selección y test eléctrico
Limpieza y enjuague de los cartuchos
Relleno de los cartuchos
Test de impresión